NORMAS DIN es el organismo nacional de normalización de Alemania que influye de manera importante en el comercio, la industria, la ciencia, los consumidores e instituciones públicas. El DIN fue establecido el 22 de diciembre de 1917, la norma DIN buscan corresponderse con el llamado ¨estado de la ciencia¨ garantizando la calidad y seguridad en la producción y consumo
En ocasiones, el regulamiento de las normas DIN influye sobre las regulaciones de otros organismos de normalización internacionales.
PODEMOS CLASIFICARLAS:
· Fundamentales de tipo general(normas de formatos, tipos de línea, rotulación y otras)
· fundamentales de tipo técnico(normas de características de elementos y equipos mecánicos)
· De materiales(normas de calidad de materiales, designación, propiedades, composición)
· De dimensiones de piezas y mecanismos”( normas de formas, dimensiones, tolerancias)
· también pueden ser clasificadas según su ámbito de aplicación, como ser “internacionales”, “regionales”, “nacionales” o “de empresa”.
Las normas DIN son clasificadas con una cantidad de números que regulan todos los aspectos de la vida económica y productiva en Alemania un ejemplo podría ser la norma DIN 476 que define los tamaños y formatos de papeles que deben ser tomados oficialmente
USOS
· en la fabricación de herramientas Un caso es el desarrollo de piezas como una llave, donde las DIN regulan los voltajes, tolerancias y más especificaciones respecto del producto final.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaq1DJCIOR-LkGeWdNrxNkDcM6aglouEtF02fK-a4SrCUDNJsTZLhSwfV1a1SlPQrSbBET1WSyDZ70YWjtujE3cJG397L2wP9sh9JGOHiRapWO0xhb8qG02FtoHdlG2KBs3CsgArC5mMoK/s200/dibujo-tecnico_ok.jpg)
· LA NORMA DIN 16: es la letra inclinada normalizada. El trozo de letra y número es uniforme, su inclinación es de 75 en relación con la línea horizontal.
· LA NORMA DIN 17: es la letra vertical normalizada, es la más utilizada para rotular dibujo y dimensiones. Se tiene las mismas dimensiones que la escritura normalizada inclinada, se utiliza este tipo de letra para escribir letreros, ficheros, etc.
· Los formatos de la serie DIN se pueden subdividir racionalmente así: A, O en dos formatos A1; en cuatro formatos A; en ocho formatos A3; en dieciséis formatos A4. Esta subdivisión se identifica como doblez modular.
Referencia
La referencia de los planos se hace por letras y por números; con la letra se indica la norma (A, B ó C, según la serie) y por un numero su formato (0, 1, 2, 3 ó 4, según el tamaño).
Ejemplo: DIN A3
Indica el formato según la norma DIN el tamaño es un A3, que es 420 mm de ancho y 297 mm de alto.Todos los formatos son semejantes entre sí. La relación del lado mayor y el lado menor es igual que la del lado del cuadrado a su diagonal. Con lo que la relación de ambos lados es: X: Y = 1: Ö2
Tipos de Formatos
Todos los formatos se obtienen doblando en dos el anterior
ü Serie principal UNE 1011 y DIN 476:
Los formatos de la serie principal se denominan por la letra A y seguido de un numero. Estos números son correlativos entre sí. NORMAS ASA
Principal característica: consiste en que sus dimensiones están dadas en pulgadas y se basan en un modulo A de 8.5´x 11´, del cual se parte para hallar los demás formatos.
Equivalencias de escalas de sensibilidad
Las equivalencias de las escalas ASA, ISO, DIN y GOST:
ASA | DIN | GOST |
25 50 100 200 400 800 1600 3200 6400 | 18 21 24 27 30 33 36 39 | 11 27 55 110 160 360 720 1800 |
Un número de escala alto indica que el valor de la sensibilidad de la película es grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario