HERRAMIENTAS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES DE DIBUJO TECNICO.
MATERIALES Y EQUIPOS MÁS UTILIZADOS:
Para el dibujante desarrollar el dibujo, pues las ideas y diseños iniciales son hechos a mano antes de que se hagan dibujos precisos con instrumentos. Los principales instrumentos en el dibujo son: Mesa y Maquinas de dibujo (Tablero), Regla T, Escuadras de 30, 45, y 60, papel de dibujo; Compás, Escala, Goma de borrar.
Regla:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiR08oZTyfa3iN1MIaob1LB58s9oHQbetyBbAW6OFvDGDcwHiNfQVgPzPzVh7yWIBggAyIOoEwiiinMPZoSSSWLQe-Q0liBnshWlplAOLZ0pKABKj_2J8JEUwrlHM-Kaj56Mg8jmgA8apqU/s200/reglas1.jpg)
Las más comunes que se usan son de 60, 30 y la de 45, estas se usan junto con la regla T o regla paralela cuando se dibujan líneas verticales o inclinadas. También son llamados cartabones y se hacen de celuloide transparente o de otros materiales plásticos.
Escalimetro: Las escalas están referidas normalmente al metro, siendo la más usadas: Esc. 1:100, Esc. 1:75, Esc. 1:50, Esc. 1: 20. Las escalas se usan para medir, es muy importante que los dibujantes sean precisos con la escala. La escala empleada debe indicarse en la tira o cuadro para él titulo. Los escalímetros son reglas métricas graduadas en centímetros y milímetros. Tiene forma piramidal y cuenta con dos escalas diferente
el compas:
Este instrumento sirve para dibujar circunferencias y arcos. Consta de dos brazos, en uno se encuentra la punta y en el otro una puntilla o mina que gira teniendo como centro el brazo con la punta. El compás provisto de muelle con tornillo de ajuste central se usa cada vez más; por la rigidez con que mantiene su abertura.
MESA - TABLERO: Es donde se realiza la representación gráfica, tiene que ser de una superficie completamente lisa, puede ser de madera o de lamina, plástico o algún otro material liso. La mesa tiene unos sostenes que permiten la inclinación de la misma parta mayor comodidad
LÁPICES DE DIBUJO:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyZR9bz-TeEWokpk_EaU8wSTWewL5BhDVELvmddqAQ0Q1IDe0fm_r1mv3Ci0kwr1vAidoTwW9XK3rM6Fq89TkTPCXCt94eXr45AF54Bfqh2tP8t71HlHkrR31aB2ouXZRed1vJADUt94c1/s200/20070822klpingtcn_270.Ies.SCO.jpg)
PLANTILLAS: Se usan para dibujar formas estándares cuadrados, hexagonales, triangulares y elípticos. Estas se usan para ahorrar tiempo y para mayor exactitud en el dibujo. También podemos ver la PLANTILLAS PARA BORRADOR: Que son piezas metálicas que tiene varis aberturas que permiten borrar detalles sin tocar lo que ha de tocar de dibujo.
Curvas irregulares: estas las utilizamos para dibujar líneas curvas en la que el su radio de curvatura no es constante.
AFILADOR: Después de haber cortado la madera de un lápiz con una navaja o sacapuntas mecánico, se debe afinar la barra de grafito del lápiz y darle una larga punta cónica.
GOMA DE BORRAR: La goma de borrar blanda o de artista, que llaman de leche y de Nyson es útil para limpiar el papel o la tela de los marcos y suciedades dejados por los dedos que perjudican el aspecto del dibujo terminado. También existe la borra pulverizada que es para ulteriores desmanes con el sudor el grafito dejado sin intención.
TINTA PARA DIBUJO: La tinta para dibujo es un polvo de carbón finamente dividido, en suspensión, con un agregado de goma natural o sintética para impedir que la mezcla se corra fácilmente con el agua. Las normas para los dibujos facilitan al arquitecto su ordenación en el despacho y en el taller para loas consult5as y remisiones.
PAPEL TELA: Sé usa una tela finamente tejida y recubierta por un almidón especial o para plástico; para hacer dibujos ya sea a lápiz o a tinta.
Tipos de papel de dibujo: podemos señalar como los principales al papel de dibujo opaco y al papel translúcido. Este último es el más utilizado.Las Características de un buen papel son:
ü En su superficie se logra un buen trazado del lápiz
ü Se borra con facilidad
ü Los trazos a tinta no se corren ni quedan bordes irregulares
ü Al borrar, no quedan huellas
ü Sobre los sitios borrados se puede trazar de nuevo sin que la tinta se corra
ü tinta: la tinta que se utiliza en el dibujo lineal y técnico es la tinta china. La técnica del dibujo a tinta ofrece algunas ventajas con respecto al dibujo a lápiz.
ü Se logran líneas de grosor uniforme. La utilización de plumas fuente hace que las líneas sean uniformes y nítidas, debido a las plumillas tubulares
ü Se obtienen excelentes reproducciones en copias heliográficas o fotocopias, debido al alto contraste de blanco y negro y a los bordes nítidos
ü El dibujo se realiza sin esfuerzo porque no hace falta presionar sobre el instrumento
ü Los dibujos son permanentes y el trazado preliminar a lápiz se puede eliminar frotando suavemente con una goma
ü Pueden utilizarse plantillas de rotulado y dibujo, lo que posibilita un trazado limpio y homogéneo
Formatos de dibujo técnico se les llama formatos a la hoja de papel en que se realiza un dibujo, cuya forma y dimensiones en mm. Están normalizados. En la norma UNE 1026-2 83 Parte 2, equivalente a la ISO 5457, se especifican las características de los formatos.
DIMENSIONES : Las dimensiones de los formatos responden a las reglas de doblado, semejanza y referencia. Según las cuales:
ü Un formato se obtiene por doblado transversal del inmediato superior.
ü La relación entre los lados de un formato es igual a la relación existente entre el lado de un cuadrado y su diagonal, es decir 1/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario